top of page

Aportes de Grandes Cientificos a la Dinamica.

  • linaresmarrufo
  • 18 may 2016
  • 6 Min. de lectura

1. Aportes de Científicos al conocimiento de la Dinámica Terrestre Mohorovicic, Gutenber g, Lehmann Gustavo Fuentealba Cifuentes Departamento de Ciencias Físicas Facultad de Ingeniería Ciencias y Administración Universidad de la Frontera M. Soledad Orrego Ríos UST. PROENTA -UFRO

  1. 2. Andrija Mohorovicic • Fue un croata meteorólogo y sismólogo . Él es conocido por el mismo nombre que se le dio a discontinuidad de Mohorovičić y es considerado uno de los fundadores de la sismología moderna. • Recibió su educación superior en matemáticas y física en la Facultad de Filosofía de Praga en 1875, donde uno de sus profesores fue Ernst Mach . A los 15 años de Mohorovičić sabía italiano, Inglés y Francés. Más tarde aprendió alemán, latín y griego.

  2. 3. Meteorología • fue profesor en la Escuela de Náutica Royal . Esto influyó en él en la medida en que fundó , en Bakar, la estación meteorológica en 1887 • Hizo estudios sistemáticos y ambos instrumentos inventados y construidos para observar la precipitación en Croacia y Eslavonia . A petición propia, en 1891, fue transferido a la escuela secundaria en Zagreb , donde, en 1892, pronto se convirtió en jefe del Observatorio Meteorológico en Grič y estableció un servicio para toda Croacia, mientras que la enseñanza de la geofísica y astronomía en la universidad. • El 13 de marzo de 1892, observó el tornado en Novska , que recogió un vagón de tren 13 toneladas con cincuenta pasajeros y la arrojó 30 m. Observó también el "vihor" (torbellino), cerca Čazma en 1898 y estudió el clima en Zagreb. En su último trabajo sobre meteorología (1901), analizó la disminución en la atmósfera la temperatura con la altura. Sus observaciones de nubes forman la base de su tesis doctoral en la observación de las nubes, el período diario y anual de la nube en Bakar presenta a la Universidad de Zagreb , y que le valió su título de doctor en filosofía en 1893

  3. 4. Sismología • El 8 de octubre de 1909, un terremoto azotó Pokuplje, una región al sudeste de Zagreb, localizándose el epicentro a 39 kilómetros de la capital croata. Numerosos de los existentes sismógrafos habían sido instalados antes de este suceso, y proveyeron datos de incalculable valor que permitieron a Andrija efectuar nuevos descubrimientos. Concluyó que cuando las ondas sísmicas alcanzan los límites entre distintos tipos de material, éstas se reflejan y se refractan, tal y como lo hacen las ondas electromagnéticas que componen la luz cuando atraviesan un prisma. Estableció que cuando tiene lugar un terremoto, se transmiten dos tipos de ondas -longitudinales y transversales-, que se propagan a través del terreno con diferentes velocidades.

  4. 5. • Analizando los datos recibidos por los distintos puntos de observación, Mohorovicic concluyó que la Tierra está formada por capas superficiales alrededor del núcleo interno. Fue el primer científico en deducir (basándose en las ondas sísmicas), la discontinuidad de superficie y velocidad que separa la corteza terrestre del manto. Existen profundidades donde las ondas sísmicas varían su velocidad y donde también varía la composición química del medio. A partir de los datos recogidos, estimó que el espesor de la capa superior (corteza) es de aproximadamente 54 kilómetros. Actualmente, se sabe que la corteza alcanza los 5 - 9 kilómetros de grosor bajo la superficie del fondo oceánico

  5. 6. • mientras que bajo la superficie continental, el espesor se encuentra entre los 25 y los 60 kilómetros. La superficie que separa la corteza del manto se denomina discontinuidad de Mohorovicic o Moho. • El posterior estudio de la estructura de la Tierra confirmó la existencia de esta discontinuidad bajo todos los continentes y los océanos. Los pensamientos e ideas de Mohorovicic fueron visionarias y sólo fueron verdaderamente comprendidas muchos años más tarde. • Mohorovicic se retiró en 1921. Fue uno de los más prominentes científicos en el campo del estudio de Tierra en el siglo XX. Falleció el viernes 18 de diciembre de 1936.

  6. 7. Beno Gutenberg • En 1914, Beno Gutenberg, un sismólogo Alemán, usó estas zonas sombrías para calcular el tamaño de otra capa dentro de la tierra llamada núcleo. • Si nos remontamos al año 1889 se encontrará que un martes 4 de Junio de 1889 en la ciudad de Darmtadt en Alemania nacía Beno Gutemberg, hijo de un dueño de una fábrica de jabón, con quien tuvo un buen pasar que le permitió hacer sus estudios de secundaria para finalmente doctorarse en la Universidad de Gottingen en 1911 cuando recién cumplía 22 años, bajo la guía del Dr Emil Wiechert. Al poco tiempo de haberse doctorado Austria le declara la guerra a Serbia después del asesinato del Archiduque Francisco José y su esposa a manos de un nacionalista serbio, episodio que afectaría a toda Europa en lo que se conoce como la Primera Guerra Mundial

  7. 8. • Durante la guerra Gutemberg sirve en el ejército alemán como meteorólogo en apoyo a las acciones de guerra. Posteriormente ocupa cargos en la Universidad de Estrasburgo, posiciones que perdió al terminar la guerra con Alemania derrotada en 1918. Durante el periodo posterior a la guerra Gutemberg se mantiene trabajando para la fábrica de jabón de su padre y recién en 1926 obtiene una cátedra de tercer año en la Universidad de Frankfurt la que era muy mal pagada. Aún cuando hace años era uno de los sismólogos líderes en Alemania su sustento depende de la empresa familiar, en 1928 intenta suceder en su cargo al Dr Wiechert en Gottingen, sin embargo fracasa , se dice que podría haberle jugado en contra su ascendencia judía

  8. 9. • Estos son principalmente los motivos por los cuales Gutemberg no puede hacer una carrera científica en Alemania y acepta un cargo como profesor de Geofísica en el Instituto Tecnológico de Pasadena trasladandose a los Estados Unidos en 1930, allí se convierte en director fundador allí del Laboratorio Sismológico al ser transferido al Caltech de Carnegie. Desde su puesto de trabajo patrocino la llegada a Estados Unidos de al menos 30 científicos de ascendencia judía.

  9. 10. • Seguramente el lector habrá escuchado hablar de la Escala de Richter, Richter es una de los sismólogos más famosos del mundo. Al llegar Gutemberg a los Estados Unidos fue uno de sus principales colaboradores para la puesta en marcha del Laboratorio Sismológico del Caltech el principal instituto sismológico del mundo occidental. En su colaboración con Richter de desarrollo un algoritmo que relacionaba la magnitud de un terremoto con la energía elástica liberada Otro resultado es la conocida como ley de Gutenberg-Richter que proporciona distribución de probabilidad de terremotos de determinada energía .

  10. 11. • El definió un borde agudo del núcleo y el manto a 2.900 Km. de profundidad, donde las ondas P se refractan y disminuyen su velocidad. Es así que en el modelo de la estructura interna de la tierra, la primera gran división está dada por las discontinuidades de Mohorovicic (30 a 60 Km.) y Gutemberg (2.900 Km.) que dividen al globo terrestre en corteza, manto y núcleo. En el primer límite (Mohorovicic) que no es una superficie regular, se produce un brusco aumento de la velocidad de las ondas P. A los 2.900 Km. (Gutenberg) la propagación de las P sufren un descenso notable y las ondas S no se propagan. Bajo este límite es donde se generan corrientes electromagnéticas que dan origen al campo magnético terrestre, gracias a la acción convectiva del roce entre el núcleo externo, formado por materiales ferromagnéticos y el manto.

  11. 12. Ingue Lehmann • En la actualidad existen estudios más detallados que muestran otras divisiones. Esta el estudio de la danesa Ingue Lehmann pionera entre las mujeres en el campo de la sismología. Ingue nació el 13 de mayo de 1888 en la ciudad de Ostrebo, Dinamarca. Fue a la escuela mixta dirigida por la tía de Niels Bohr. Un lugar donde los niños y las niñas estudiaban y aprendían los mismos temas, lo que era muy especial para la época.. • En 1920 obtuvo un título en matemáticas después de 12 años de estudios de pregrado y postgrado en la Universidad de Copenhague y de Cambridge. También estudio en Alemania, Francia, Bélgica y Países Bajos.

  12. 13. • Lehmann empezó la carrera de sismología en 1925 y con ayuda de N.E. Norlund estudió redes sísmicas en Dinamarca y en Groenlandia. En 1928, fue nombrada primera jefa del departamento de sismología del recién creado “Real Instituto Geodésico danés”, un cargo que mantuvo durante 25 años. • Después de Oldham y Gutenberg, pudo deducir que el núcleo terrestre tiene una parte sólida en el interior del núcleo líquido; el límite entre los núcleos sólido y líquido se denomina discontinuidad de Lehmann en su honor. Además, Lehmann le puso el nombre a muchas de las fases sísmicas que se encuentran por el interior de la Tierra, una de ellas se conoce ahora como la discontinuidad de Lehemann y es la que separa al núcleo interno del núcleo externo.

  13. 14. • En 1971, Inge Lehmann ganó la Medalla William Bowie, la máxima distinción de la Unión Geofísica Americana por sus descubrimientos fundamentales en el campo de la geofísica. • Inghe Lehmann fallece el 29 de febrero de 1993 a los 105 años de una productiva vida


 
 
 

Comments


© 2023 por Tendencias A-Z. Creado con Wix.com

bottom of page